LINK DE PRESENTACIÓN EN POWER POINT:
“EL
DESAFÍO DE LA COMPLEJIDAD ES EL PENSAR COMPLEJAMENTE COMO METODOLOGÍA DE ACCIÓN
COTIDIANA”
MORÍN, 1984
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Fernández, A. (2007)
Problemas Epistemológicos de la ciencia: la Razón Metódica. Ediciones El
Salvaje Refinado.
Gadamer, H. (S.F). La
dialéctica de Hegel, Cinco Ensayos Hermenéuticos. Colección Teorema. Quinta
Edición. Título Original de la Obra: Hegels Dialektik Funf Hermeneutishe
Studien. Traducción Manuel Garrido, 2000: Ediciones Cátedra – Madrid.
González, A. (2009) La
complejidad Organizacional de la nueva gerencia. Revista Ciencias de la
Educación. Valencia. Segunda Etapa.
López, J. (2009). Del Yo
Moderno al Yo Metamoderno: Hacia otra cultura y Educación. Universidad
Complutense de Madrid.
Páez, J,. (2007).
Complejidad Organizacional de la Nueva Gerencia. Gerencia en Acción. Editado
por el Carabobeño. Valencia.
Rodríguez, R. (2011).
Transmodernidad un nuevo paradigma,. Instituto El Magnánimo. CECEL – Consejo
Superior de Investigaciones Científicas. Valencia – España.
Schanino, N. Villegas, C.
(2005). De la teoría a la praxis en el enfoque integrador transcomplejo.
Congreso Iberoamericano de Educación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario